Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales

El Programa tiene como propósito fomentar la restauración de manera integral en ecosistemas forestales degradados mediante obras de conservación de suelos, captación de agua, reforestación y su preservación durante tres años, en beneficio de los bosques mexiquenses, a través de la entrega de recurso económico, donación de planta y acompañamiento técnico gratuito a las personas propietarias y/o poseedoras de terrenos forestales y/o preferentemente forestales del Estado de México, con una superficie mínima de media hectárea que cuenten con superficie susceptible de acciones de mantenimiento, recuperación y restauración en áreas forestales perturbadas preferentemente, de la Entidad

Información General

Homoclave: 627 Detalle
Dependencia u Organismo Protectora de Bosques del Estado de México
Unidad Administrativa Dirección de Restauración y Fomento Forestal
Nombre Corto Restauración Forestal
Perfiles Publico en General
Modalidad del Trámite Presencial
Ámbito Estatal
Casos en los que el trámite debe realizarse Cuando se tengan terrenos forestales y/o preferentemente forestales dentro del Estado de México, con una superficie mínima de media hectárea que cuenten con superficie susceptible de acciones de mantenimiento, recuperación y restauración en áreas forestales de la Entidad

Oficina que presta el Trámite

Concepto Descripción
Oficina
Dirección de Restauración y Fomento Forestal
Dirección Rancho Guadalupe S/N N/A Col: Conjunto SEDAGRO, C.P52140,Metepec
Titular José Ricardo Sánchez Velázquez
Teléfonos 7228789851 Ext: 9851
7228789887 Ext: 9887
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 06:00 pm

Otras oficinas que prestan el Trámite

9 Oficinas
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Toluca
Dirección Rancho Guadalupe   S/N,  Col:Conjunto SEDAGRO,  C.P 52140,  Metepec
Titular Ingro. José Alberto Martínez
Teléfonos 722 878 9907
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Naucalpan
Dirección Avenida de la Santa Cruz, Parque Naucalli   S/N,  Col:Boulevares,  C.P 53140,  Naucalpan de Juárez
Titular Biol. Cruz Alberto Ríos Rea
Teléfonos 722 878 9908
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Texcoco
Dirección Emiliano Zapata   S/N,  Col:Barrio Santa Úrsula,  C.P 56190,  Texcoco
Titular Ingra. Miriam González Escobar
Teléfonos 722 878 9909
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Tejupilco
Dirección Patriotismo   S/N,  Col:Independencia,  C.P 51412,  Tejupilco
Titular Ingro. Baltazar Jiménez López
Teléfonos 722 878 9910
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Atlacomulco
Dirección Circuito Víal Jorge Jiménez Cantú, esquina Avenida de las Fuentes   699,  Col:Las Fuentes,  C.P 50450,  Atlacomulco
Titular Ingro. Ricardo Fabila Guzmán
Teléfonos 722 878 9911
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 pm - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Coatepec Harinas
Dirección Km 1, Carretera Coatepec Harinas-Ixtapan de la Sal   S/N,  Col:Barrio San Miguel,  C.P 51700,  Coatepec Harinas
Titular Ingro. Jonathan Jesús Sánchez Bahena
Teléfonos 7228789912
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Valle de Bravo
Dirección Boulevard Juan Herrera y Piña, Centro de Servicios Administrativos   Edificio E,  Col:El Calvario,  C.P 51200,  Valle de Bravo
Titular Ingra. María Guadalupe López Castillo
Teléfonos 722 878 9913
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Amecameca
Dirección Plaza de la Constitución   S/N,  Col:Centro,  C.P 56900,  Amecameca
Titular Ingro. Marcos Curiel Conde
Teléfonos 722 878 9914
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Regional Forestal Jilotepec
Dirección Avenida Vicente Guerrero esquina Justo Sierra S/N   S/N,  Col:Unidad Campesina José Martínez Martínez,  C.P 54240,  Jilotepec
Titular Ingro. Marco Antonio García López
Teléfonos 5532776471
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 05:00 pm

Costos

No hay costos

Tiempo de respuesta

Tiempo máximo de respuesta :


Mes(es): 4

Requisitos

Requisito Perfil jurídico Agregados
Nacionalidad mexicana

Nacionalidad mexicana o que hayan adquirido la residencia mexicana, que sean usufructuarias, poseedoras, propietarias o representantes legales de terrenos, interesados en participar en los conceptos de apoyo del Programa.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas

Solicitud Única

Solicitud Única debidamente requisitada, con base en lo establecido en las Reglas del Programa, únicamente en la oficina receptora de la Delegación Regional Forestal de PROBOSQUE a la que corresponda.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas Original

Designación de segunda persona beneficiaria

Designar una persona que fungirá, como segunda persona beneficiaria, quien por imposibilidad del titular o mediante causa justificada, podrá recibir el apoyo directamente y será responsable de cumplir con lo dispuesto en las Reglas, así como el total de las obligaciones comprometidas en el Contrato de Adhesión. En el caso de los núcleos agrarios, la designación de la segunda persona beneficiaria deberá recaer en algún integrante del órgano del comisariado.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas

Registro de Información de la Persona Solicitante y/o beneficiaria

Formato FO-PB-502 Registro de Información de la Persona Solicitante y/o beneficiaria, en el cual se deberá describir toda la información catalogada como “obligatoria”. Para Núcleos Agrarios se deberá requisitar este formato con la información correspondiente a los integrantes del Comisariado (Presidente(a), Secretario(a) y Tesorero(a)).

Personas físicas/Personas jurídico colectivas Original

Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)

Identificación oficial vigente con fotografía o credencial que lo acredita como autoridad del núcleo agrario expedida por el Registro Agrario Nacional. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas y se encuentra vigente para el presente ejercicio fiscal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Comprobante de Domicilio

Presentar en caso de que la identificación oficial no cuente con el domicilio de las personas solicitantes, puede ser recibo de luz, teléfono, agua, predial cable, etc., con vigencia no mayor a tres meses, o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Clave Única de Registro de Población (CURP)

Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Acreditar la legal propiedad o posesión del terreno.

Documento que acredite la propiedad o posesión del predio, que abarque la superficie total, que se destinará al Programa (inmatriculación administrativa, escritura pública, sentencia ejecutoriada emitida por autoridad competente, usucapión, sucesión ad perpetuam, traslado de dominio, contrato privado de compraventa, certificado parcelario, cesión de derechos agrarios o parcelarios, constancia de posesión vigente para el ejercicio fiscal que corresponde emitida y firmada por los integrantes del Órgano de representación del Núcleo Agrario (presidente(a), secretario(a) y tesorero(a), o en su caso, por el Secretario del Ayuntamiento correspondiente, según corresponda la ubicación del predio y el régimen de propiedad. Cuando en la documentación presentada no se advierta la superficie total del predio, deberá integrarse una constancia expedida conforme a las especificaciones anteriormente citadas, en la que se haga constar la ubicación del predio las medidas y colindancias, así como la superficie total. Para el caso de contrato de usufructo o arrendamiento del predio, debe estar vigente acorde a los plazos establecidos para la ejecución del Programa, el cual no debe exceder un plazo máximo de 5 años. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas y se encuentra vigente para el presente ejercicio fiscal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Acreditar la legal propiedad o posesión del terreno.

Para núcleos agrarios, PHINA, solo en caso de no estar registrado en el Padrón presentar la Carpeta Básica, conformada por la Resolución Presidencial, Acta de Posesión y Deslinde y en su caso Plano definitivo; o resolución ejecutoriada por la autoridad competente. Los núcleos agrarios que ya se encuentren certificadas por el PROCEDE, presentarán únicamente el ADDATE o ADDATBC. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas.

/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Acta de asamblea de elección de los órganos de representación.

Acta de asamblea de elección vigente de los órganos de representación, inscrita o presentada para su trámite ante el Registro Agrario Nacional (RAN), si los integrantes del comisariado ya cuentan con las credenciales expedidas por dicho registro y son vigentes, éstas serán aceptadas como acreditación de dicho registro. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas y se encuentran vigente para el presente ejercicio fiscal.

/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Acta de asamblea de solicitud de apoyos

Acta de asamblea en donde se manifieste el consentimiento para incorporarse a los beneficios de los Programas, inscrita o presentada ante el Registro Agrario Nacional (RAN), así como comprometerse a destinar los terrenos al objetivo del Programa. El acta no deberá tener fecha posterior al cierre de la Convocatoria, con la finalidad de dar mayor certeza jurídica.

/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Carta poder del representante legal

Cuando se solicite la entrega del apoyo a través de un representante, legal, para el caso de personas físicas o cuando integren conjuntos prediales, el documento que acredite la representación legal, podrá ser carta poder simple en original, que sea vigente, debidamente requisitada, debiendo anexar copia simple de las identificaciones oficiales vigentes de las personas que participan en la misma.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas Original

Poder notarial

Cuando se solicite la entrega del apoyo a través de un representante legal, para el caso de personas físicas o cuando integren conjuntos prediales, el documento que acredite la representación legal, podrá ser Poder Notarial vigente. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas y se encuentra vigente para el presente ejercicio fiscal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Acta constitutiva

Cuando se solicite la entrega del apoyo a través de un representante legal, para el caso de personas jurídico-colectivas, exceptuando Núcleos Agrarios, Acta Constitutiva, escritura, estatutos o documento legal con que se constituyó protocolizado ante Notario Público, mismo que contendrá facultades de administración. No aplica si solo solicita el concepto Preservación de reforestaciones establecidas y se encuentra vigente para el presente ejercicio fiscal.

/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)
Proyecto Técnico de Restauración Forestal Integral (PTRFI)

En caso de solicitar el concepto Restauración forestal integral, la persona solicitante deberá proporcionar el PTRFI, físico o digital a ejecutar durante 5 años, dividiendo las actividades en etapas anuales mismas que serán apoyadas en la convocatoria correspondiente del Programa, con base a la disponibilidad presupuestal. Dicho proyecto deberá estar apegado a la Guía de contenido para la elaboración del PTRFI formato disponible en la página web de PROBOSQUE http://probosque.edomex.gob.mx, el cual podrá ser elaborado y ejecutado, debido a su complejidad, por un Prestador de Servicios Técnicos Forestales (PSTF) que cuente con su Registro Forestal Nacional (RFN); el listado de PSTF podrá ser consultado en la página de la SEMARNAT.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas
1 Copia(s)

Resultado

Resultado o documento a obtener Vigencia del resultado
Se otorgará recurso económico, donación de planta (excepto para el concepto de restauración forestal integral) y acompañamiento técnico gratuito
Ejercicio fiscal vigente

Mejora Regulatoria

¿Requiere cumplir con todos los requisitos en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
SI
Metodología
1. Consultar la Convocatoria y las Modificaciones a las Reglas de Operación del Programa Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales, publicadas en la página de PROBOSQUE http://probosque.edomex.gob.mx/convocatorias. 2. Entregar los requisitos como lo marca la Convocatoria y las Modificaciones a las Reglas de Operación del Programa. 3. Asistir a la visita técnica en el predio. 4. Esperar la aprobación de solicitudes por parte del Comité correspondiente. 5. Consultar resultados publicados en la página de PROBOSQUE http://probosque.edomex.gob.mx/convocatorias. 6. Firma de Contrato de Adhesión. 7. Recepción del vale de planta (No aplica para el concepto Restauración forestal integral). 8. Recepción de la primera ministración correspondiente al 70% recurso económico. 9. Ejecutar los trabajos del Programa comprometidos en el Contrato de Adhesión. 10. Asistir a la verificación de la conclusión de trabajos. 11. Recepción de la segunda ministración correspondiente al 30% restante del recurso económico, una vez verificado el cumplimiento de las actividades comprometidas, o en su caso la parte proporcional del porcentaje realizado.
¿Requiere Inspección?
SI
Objetivo de la inspección
1. Realizar visita de diagnóstico al predio para delimitar el polígono a incorporar al Programa y cuantificar la superficie y/o evaluar el proyecto en campo, de acuerdo al concepto. 2. Realizar visita de verificación y evaluación, para constatar la conclusión de las actividades y trabajos comprometidos.
Orden de gobierno de la inspección
Estatal
Nombre de la inspección
1. Diagnóstico Técnico (FO-PB-503A para los conceptos de Bosques de agua y Preservacion de reforestaciones establecidas, o FO-PB-503H para el concepto de Restauración forestal integral). 2. Verificación, Evaluación, Conclusión de Trabajos y Polígono Final (FO-PB-510).
Plazo para prevención del sujeto
No aplica
Plazo para prevención del interesado
No aplica
Plazo para la resolución
No aplica
Tipo de ficta
No aplica

Descargar formato

Fundamento Jurídico

Convocatoria para participar en los Programas: Pago Por Servicios Ambientales Hidrológicos Del Estado De México, Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales, CAPTURANDO CARBONO, Plantaciones Sustentables Y Manejo Forestal Sustentable.
Acuerdo del Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México por el que se emiten las Modificaciones a las Reglas de Operación del Programa Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales.

Preguntas frecuentes






ENCUESTA DE SATISFACCIÓN


1.- ¿Te sirvió esta información ?.


¡BIEN HECHO! Has contestado de forma exitosa la encuesta de satisfacción.