Aprobación del proyecto de lotificación en conjunto urbano

Sirve para aprobar el proyecto de lotificación del conjunto urbano, para estar en posibilidad de solicitar la autorización correspondiente, así como, para elaborar los proyectos ejecutivos de sus obras de urbanización y equipamiento.

Información General

Homoclave: 1218 Detalle
Dependencia u Organismo Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura
Unidad Administrativa Dirección General de Operación y Control Urbano.
Nombre Corto Proyecto de lotificación
Perfiles Publico en General
Modalidad del Trámite Presencial
Ámbito Estatal
Casos en los que el trámite debe realizarse Previo a la autorización del conjunto urbano , para aprobar el proyecto de lotificación del conjunto urbano y elaborar los proyectos ejecutivos de sus obras de urbanización y equipamiento.

Oficina que presta el Trámite

Concepto Descripción
Oficina
Dirección General de Operación y Control Urbano.
Dirección Av. Hidalgo Poniente 203 S/N Col: Centro, C.P50000,Toluca
Titular Arq. Blanca Hereida Piña Moreno
Teléfonos 7222142027 Ext: 105
7222152773 Ext: 101
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 06:00 pm

Otras oficinas que prestan el Trámite

1 Oficinas
Concepto Descripción
Oficina
Dirección General de Operación y Control Urbano
Dirección Av. Miguel Hidalgo Poniente 3er. piso   203,  Col:Centro,  C.P 50000,  Toluca
Titular Arq. Blanca Hereida Moreno
Teléfonos 7222142027
7222146122
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 06:00 pm

Costos

Tipo de costo Fijo
Se paga Posterior al inicio y previo a la resolución
Moneda de pago Pesos Mexicanos
Medios de Pago Banco comercial En línea Tiendas comerciales
Formato de Tramite/Costos

Tiempo de respuesta

Tiempo máximo de respuesta :


Día(s) Hábiles: 5

Requisitos

Requisito Perfil jurídico Agregados
Formato de Solicitud de Aprobacion de Proyecto de Lotificacion de Conjunto Urbano o de Autorización de Conjunto Urbano

Presentar Formato de Solicitud de Aprobacion de Proyecto de Lotificacion de Conjunto Urbano o de Autorización de Conjunto Urbano

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
Evaluación de Impacto Estatal o Dictamen Único de Factibilidad del Conjunto Urbano

El interesado deberá presentar la Evaluación de Impacto Estatal o Dictamen Único de Factibilidad del Conjunto Urbano, así como las Evaluaciones Técnicas de Impacto que lo sustrenten.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
Titulo de propiedad del predio, inscrito ante el IFREM

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud, el Título de propiedad del predio, inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, IFREM., que contenga los datos de identificación del predio o inmueble.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
1 Copia certificada(s)
Acta constitutiva

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Acta Constitutiva en caso de personas jurídicas colectivas o del contrato respectivo tratándose de fideicomisos. Dichos documentos deberán estar inscritos en el Instituto de la Función Registral del Estado de México. En caso que el solicitante sea persona física deberá presentar identificación oficial.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
1 Copia certificada(s)
Poder notarial

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Poder Notarial e identificación oficial del mandatario o representante legal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
1 Copia certificada(s)
Aerofoto o cartografía actualizada en papel fotográfico, a escala 1:5000, de la ubicación del predio, precisándose el entorno del mismo, con un radio de cobertura de al menos mil metros, contados a partir de cada una de las colindancias del predio. En desarrollos sociales progresivos promovidos por organizaciones sociales, este requisito podrá acreditarse por medio de cartografía legible en papel bond

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Aerofoto o cartografía actualizada en papel fotográfico, a escala 1:5000, de la ubicación del predio, precisándose el entorno del mismo, con un radio de cobertura de al menos mil metros, contados a partir de cada una de las colindancias del predio. En desarrollos sociales progresivos promovidos por organizaciones sociales, este requisito podrá acreditarse por medio de cartografía legible en papel bond

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original

Plano topográfico georreferenciado en coordenadas UTM, con altimetría y planimetría, que contenga las medidas y superficies del predio. (Original)

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Plano topográfico georeferenciado en coordenadas UTM, con altimetría y planimetría, que contenga las medidas y superficies del predio. (Original)

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original

Resolución de apeo y deslinde catastral o judicial inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Resolución de apeo y deslinde catastral o judicial inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, cuando las medidas y superficies reales del predio sean menores a las contenidas en el documento con el que se acredite la propiedad y resolución de apeo y deslinde judicial inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, cuando las medidas y superficies reales del predio sean mayores a las contenidas en dicho documento. No se exigirá este requisito cuando las medidas y superficies del predio coincidan con las contenidas en el documento con el que se acredite la propiedad

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
0 Copia(s)
1 Copia certificada(s)
Reporte fotográfico del predio y sus colindancias, con descripción por escrito de cada fotografía.

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Reporte fotográfico del predio y sus colindancias, con descripción por escrito de cada fotografía

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original

Plano Arquitectónico

Planos arquitectónicos de los prototipos de vivienda que se pretendan realizar, en caso de conjuntos urbanos habitacionales que vayan a ofertar vivienda

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original

Dictamen de existencia y dotación de agua potable para el desarrollo que se pretenda, así como de incorporación a los sistemas de agua potable y alcantarillado, en el que se definan los puntos de conexión de agua potable y los de descargas de aguas residuales, incluyendo en su caso el presupuesto a costo directo y total de la infraestructura complementaria y primaria.

El interesado debe acompañar al Formato de Solicitud: Dictamen de existencia y dotación de agua potable para el desarrollo que se pretenda, así como de incorporación a los sistemas de agua potable y alcantarillado, en el que se definan los puntos de conexión de agua potable y los de descargas de aguas residuales, incluyendo en su caso el presupuesto a costo directo y total de la infraestructura complementaria y primaria

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas
0 Copia(s)
1 Copia certificada(s)
Dictamen, en su caso, de Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional del Agua u otras dependencias u organismos federales, estatales o municipales, cuando las características de la zona donde se ubique el predio a desarrollar así lo requieran.

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Dictamen, en su caso, de Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional del Agua u otras dependencias u organismos federales, estatales o municipales, cuando las características de la zona donde se ubique el predio a desarrollar así lo requieran

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas

1 Copia certificada(s)
Constancia de capacidad de suministro de energía eléctrica, incluyendo en su caso el presupuesto a costo directo y total de la infraestructura complementaria y primaria.

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Constancia de capacidad de suministro de energía eléctrica, incluyendo en su caso el presupuesto a costo directo y total de la infraestructura complementaria y primaria

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas

1 Copia certificada(s)
Licencia de uso del suelo o, en su caso, autorización sobre cambio de uso del suelo, del coeficiente de ocupación y coeficiente de utilización del suelo de su aprovechamiento o de la altura máxima permitida

El interesado deberá de acompañar al Formato de Solicitud: Licencia de uso del suelo o, en su caso, autorización sobre cambio de uso del suelo, del coeficiente de ocupación y coeficiente de utilización del suelo de su aprovechamiento o de la altura máxima permitida

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas

1 Copia certificada(s)
Alineamiento y en su caso número oficial

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: Alineamiento y en su caso número oficial

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas

1 Copia certificada(s)
Proyecto de Lotificacion del Conjunto Urbano, en un tanto de planos originales impresos en papel bond con los requisitos completos.

El interesado deberá acompañar al Formato de Solicitud: El Proyecto de lotificación del conjunto urbano, con los siguientes requisitos: A) Situación original del predio o predios; B) Apertura, ampliación o modificación de vías públicas; C) Lotificación del predio y en su caso, las fusiones, subdivisiones y condominios del mismo, y D) La información gráfica y estadística, que constará en la solapa de los planos originales, será la siguiente: 1. Croquis de localización regional; 2. Croquis de localización local; 3. Denominación, tipo y ubicación del desarrollo; 4. Nombre del solicitante del conjunto urbano; 5. Simbología; 6. Secciones de vías públicas, así como de vías privadas en su caso; 7. Cuadro de construcción de la poligonal del predio con datos georreferenciados; 8. Cuadro de datos de densidad, tratándose de desarrollos habitacionales; 9. Normatividad de uso del suelo e imagen urbana; 10. Logotipo del desarrollo, si lo hubiera; 11. Datos generales de la lotificación; 12. Cuadros de cuantificación de lotes, superficies y usos del suelo por manzana; 13. Datos de las autorizaciones implícitas en el plano de lotificación y en el acuerdo de autorización del conjunto urbano, en su caso; 14. Espacios para los datos de fechas del acuerdo de autorización del conjunto urbano y de su publicación en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”; 15. Nombre, firma y datos de registro del perito; 16. Secciones de dibujo del desarrollo, si las hubiera; 17. Escalas gráficas en unidades métricas convencionales; 18. Orientación magnética del conjunto; 19. Nombre y número de cada plano, y 20. Espacio para nombres, cargos y firmas de los servidores públicos de la Secretaría que aprueban y autorizan el conjunto urbano. E) Número de referencia de la Evaluación de Impacto Estatal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original

Resultado

Resultado o documento a obtener Vigencia del resultado
Oficio de aprobación y planos
Permanente

Mejora Regulatoria

¿Requiere cumplir con todos los requisitos en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
SI
Metodología
1. El ciudadano y/o Representante Legal. - Acuden a la ventanilla de la Dirección General de Operación y Control Urbano a solicitar información y los requisitos para iniciar el trámite. 2. Personal de ventanilla adscrito proporcionan el Formato de Solicitud que indican los requisitos para el trámite. 3. El ciudadano y/o Representante Legal. - Ingresa el Formato de Solicitud con los requisitos señalados para iniciar el trámite. 4. Personal de ventanilla revisa la documentación necesaria para la integración del expediente del trámite. 5. El ciudadano y/o Representante Legal Requisita la solicitud firma el Aviso de Privacidad y entrega la documentación correspondiente que indica el formato de Solicitud. 6. Personal de ventanilla recibe la documentación para iniciar el trámite y entrega el comprobante de acuse de recibido al interesado. 7. Personal de ventanilla adscrito integra y turna el expediente a la Dirección Técnica para Autorizaciones Urbanas. 8. La Dirección Técnica para Autorizaciones Urbanas analiza el expediente y en caso de que el proyecto no cumpla con la normatividad se elabora un oficio de prevención. 9. El ciudadano y/o Representante Legal recibe el oficio de prevención con plano con las observaciones indicadas, en su caso para solventar y dar respuesta en el término señalado. 11. El ciudadano y/o Representante Legal. - Acude a la ventanilla mediante escrito y en su caso, plano original corregido que da respuesta al oficio de prevención y continuidad con el trámite. 12. Personal de ventanilla recibe la respuesta al oficio de prevención y plano en su caso, y lo turna a la Dirección Técnica para Autorizaciones Urbanas. 13.- La Dirección Técnica para Autorizaciones Urbanas, turna a la Subdirección correspondiente. 14. La Subdirección correspondiente turna al Dictaminador quien revisa y analiza la respuesta al oficio de prevención (plano) y determina si no se solventaron las observaciones señaladas, elaborando oficio denegatorio u oficio de autorización y en su caso notificación del monto a pagar. 15.- En caso de requerir pago de derechos, el usuario deberá ingresar comprobante de pago, en caso contrario recibe Acuerdo de Autorización y Plano (en caso de aplicar), concluyendo el proceso.
¿Requiere Inspección?
NO
Plazo para prevención del sujeto
5 Días hábiles
Plazo para prevención del interesado
3 Días hábiles
Plazo para la resolución
5 Días hábiles
Tipo de ficta
No aplica

Descargar formato

Fundamento Jurídico

Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México Artículo  5.37
Ley que crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México Artículo  2 Fracción   III
Reglamento del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México. Artículo  8 Fracción   I y II
Reglamento del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México. Artículo  53
Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura
Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura Artículo  13 Fracción   X

Preguntas frecuentes






ENCUESTA DE SATISFACCIÓN


1.- ¿Te sirvió esta información ?.


¡BIEN HECHO! Has contestado de forma exitosa la encuesta de satisfacción.