Solicitud de pago a plazos diferido de contribuciones omitidas y sus accesorios en el ámbito Estatal.

Permite pagar en una fecha determinada, las contribuciones omitidas por la persona contribuyente así como sus accesorios, excepto las siguientes: Las contribuciones retenidas o recaudadas. Responsabilidades administrativas resarcitorias. Sanciones económicas, derivadas de una responsabilidad administrativa disciplinaria.

Información General

Homoclave: 1332 Detalle
Dependencia u Organismo Secretaría de Finanzas
Unidad Administrativa Dirección General de Recaudación (En esta oficina no se realiza el trámite o servicio)
Nombre Corto Pago a plazos diferido estatal
Perfiles Publico en General
Modalidad del Trámite Presencial
Ámbito Estatal
Casos en los que el trámite debe realizarse Cuando deba realizarse el pago de contribuciones omitidas y sus accesorios (incluye impuesto predial de aquellos municipios que celebraron convenio con el Estado de México), excepto las establecidas en las disposiciones jurídicas aplicables.

Oficina que presta el Trámite

Concepto Descripción
Oficina
Dirección General de Recaudación (En esta oficina no se realiza el trámite o servicio)
Dirección Ignacio Pérez 411 Primer Piso NA Col: San Sebastián, C.P50090,Toluca
Titular Mtra. María Guadalupe Arzate Valdez
Teléfonos 722 226 1720 Ext: 60500
722 226 1751
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 06:00 pm

Otras oficinas que prestan el Trámite

5 Oficinas
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Fiscal Toluca
Dirección Paseo Tollocan No. 304 esq. Miguel Salinas   304,  Col:Altamirano,  C.P 50130,  Toluca
Titular Mtro. Isaid Montoya Santoyo
Teléfonos 7222140433
7222136714
Horaríos de atención de
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Fiscal Naucalpan
Dirección Centro de Servicios Administrativos “Ignacio Allende, ”Av. Mexicas   63,  Col:Sta. Cruz Acatlán,  C.P 53150,  Naucalpan de Juárez
Titular C.P. Miguel Avilez García
Teléfonos 5553717730
5553717711
Horaríos de atención de
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Fiscal Tlalnepantla
Dirección Centro de Servicios Administrativos “Vicente Guerrero”, Av. Hidalgo esq. Atenco.   1, NA Col:La Romana,  C.P 54030,  Toluca
Titular Lic. Emmanuel Montiel Carrasco
Teléfonos 5553217005
5555653838 Ext2:5555653838
Horaríos de atención Lunes a Viernes de 09:00 am - 06:00 pm
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Fiscal Nezahualcóyotl
Dirección Centro de Servicios Administrativos “Josefa Ortiz de Domínguez”, Avenida Sor Juana Inés de la Cruz.   100,  Col:Metropolitana,  C.P 57740,  Nezahualcóyotl
Titular L.D. Elizabeth Aguirre Contreras
Teléfonos 557921640
557978500
Horaríos de atención de
Concepto Descripción
Oficina
Delegación Fiscal Ecatepec
Dirección Avenida Vía Morelos, Interior Plaza Pabellón Ecatepec .   351,  Col:Industrial, Cerro Gordo.,  C.P 55500,  Ecatepec de Morelos
Titular L.D. Aidé Escamilla Jaramillo
Teléfonos 5557756870
5557757245
Horaríos de atención de

Costos

No hay costos

Tiempo de respuesta

Tiempo máximo de respuesta :


Día(s) Hábiles: 5

Requisitos

Requisito Perfil jurídico Agregados
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)

En caso de no contar con la identificación señalada, podrá presentar: Cédula Profesional con fotografía (queda exceptuada la cédula profesional electrónica) o Autorización Provisional para Ejercer como Pasante; Documento Migratorio (para personas extranjeras); Identificación expedida por cualquier dependencia del Poder Ejecutivo; Licencia para Conducir expedida en el Estado de México o en cualquier otra entidad federativa, así como por autoridad federal competente o Credencial del INAPAM. Los documentos señalados deben ser vigentes, contener fotografía y firma autógrafa visible.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Escrito Libre (de solicitud o petición)

De autorización de pago a plazos en la modalidad de diferido. Deberá cumplir y contener lo siguiente: a) Estar dirigido a la Delegación Fiscal competente de acuerdo con el domicilio fiscal de la o del contribuyente, dentro de los quince días siguientes a aquél en que se haya efectuado el pago del 20% del monto total del crédito fiscal. b) Nombre de la o del contribuyente o de la o del deudor, RFC y en su caso los datos de quien promueva en su nombre. c) Domicilio en el territorio del Estado de México, código postal y número telefónico a diez dígitos (fijo o móvil). d) Los planteamientos o solicitudes que se hagan y las disposiciones legales en que se sustenten (en caso de considerarse necesario). e) Los datos del crédito fiscal por el cual se solicita el pago diferido, siendo éstos: Concepto(s) por el (los) que se originó el crédito fiscal. El número del documento que contiene el crédito fiscal o la manifestación de que se trata de un crédito auto determinado y en caso de autocorrecciones se deberá anexar el acta final u oficio de observaciones, según corresponda. Importe determinado. Actualización. Recargos. Multas y su actualización (en su caso). Gastos de ejecución (en su caso). Importe total. Señalar fecha en la que se cubrirá el 80% del monto total del adeudo, sin que exceda de 12 meses. f) La solicitud deberá contener la firma autógrafa de la o del contribuyente o de la o del deudor o de quien promueva en su nombre.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Comprobante de pago del 20% del monto total del crédito fiscal.

Comprobante de transferencia ante las instituciones financieras autorizadas. Tener de forma visible la línea de captura (27 dígitos) de la transferencia para su cotejo.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Garantía del interés fiscal

Garantía respecto del 80% del total del adeudo más los accesorios que se causen en el plazo elegido, dicha garantía estará exceptuada siempre y cuando se ubiquen en los supuestos previstos en las Reglas de carácter general que al efecto emita la Secretaría de Finanzas para el ejercicio Fiscal correspondiente.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Acta constitutiva

Documento público otorgado ante un Notario que da fe de la constitución de una persona jurídica colectiva en el cual se señalan los derechos y obligaciones de los socios que la integran.

/Personas jurídico colectivas Original
1 Copia(s)
Poder notarial

Documento otorgado ante Notario Público, para que la apoderada o el apoderado tengan todas las facultades de dueño, tanto en lo relativo a los bienes, como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas Original
1 Copia(s)
Nombramiento oficial

El cual deberá contener: a) Nombre completo de la Dependencia, Organismo Autónomo o Entidad Pública. b) Domicilio de la Entidad Pública. c) Registro Federal de Contribuyentes de la Dependencia, Organismo Autónomo o Entidad Pública. d) Nombre de la persona servidora pública habilitada, quien deberá estar adscrita a la Dependencia, Organismo Autónomo o Entidad Pública, correspondiente. e) Vigencia de la habilitación, la cual no podrá ser mayor de un año a partir de la fecha de su emisión. f) Constar en hoja membretada con la firma autógrafa de quien lo emite y sello original. g) Dirigido a la o al titular de la unidad administrativa ante quien se pretenda realizar el trámite correspondiente. h) Señalar las facultades que se le otorgan a la persona servidora pública habilitada, para que a nombre y representación de la Dependencia, Organismo Autónomo o Entidad Pública que representa, realice los trámites que se requieran.

/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Dictamen de Incorporación e Impacto Vial

Nota: Los requisitos señalados son susceptibles de rechazo si no cumplen con las características establecidas para cada uno de ellos. Supuestos, prevenciones y casos especiales. Los requisitos también aplican para las solicitudes formuladas por la personal contribuyente o la persona deudora respecto del pago diferido del Impuesto Predial con relación de aquellos municipios que firmaron Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Hacendaria, para la Recaudación y Fiscalización de dicho impuesto. Además, solo aplica cuando se trate de Aportaciones Estatales para Obras de Impacto Vial. Además de todos los requisitos antes señalados deberán presentar, según sea el caso: Ejercicios de 2003 a 2024: Dictamen donde se determinó el monto que la persona promotora debe pagar por concepto de Aportaciones, o bien documento en el cual se impone una sanción de la autoridad fiscal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Acta o Constancia de Notificación

Solo aplica cuando se trate de Aportaciones Estatales para Obras de Impacto Vial. Ejercicios Fiscales 2003 a 2024. Deberá contener los datos de la o del promotor que coincidan con los descritos en el documento determinante o en el que se impone la sanción, que acredite plenamente la notificación del mismo, en términos de las disposiciones legales aplicables.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Citatorio en caso de haber precedido

Para Ejercicios Fiscales 2003-2024. Documento oficial emitido por la autoridad fiscal.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Licencia de Uso del Suelo o Licencia de Construcción

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2003 y 2004: Documento legal que señala la autorización del inicio de la construcción, ampliación o modificación, expedidas por la autoridad competente y que guarden relación con la obra objeto del dictamen.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Primera licencia municipal de construcción.

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Constancia de entrega o notificación de la primera licencia municipal de construcción.

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2009, 2010 y 2011: En caso de que la primera licencia o primer permiso municipal de construcción se hubiesen notificado o entregado con posterioridad al inicio de su vigencia, se deberá contar con la constancia de entrega o notificación de la misma. De igual forma y de no iniciar la obra de manera simultánea o inmediata a la entrega de la licencia o permiso, se requerirá el acta de inspección que levante la autoridad Municipal

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Acta de inspección o constancia de inicio de obra

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2012: En caso de que la obra se inicie después de los diez días posteriores a aquél en que surtió efectos la notificación del dictamen, se deberá contar con el acta de inspección o constancia de inicio de obra, que a petición de la o del contribuyente, emita la autoridad competente.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Licencia o permiso de construcción en modalidad de obra nueva

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021: En los casos de obra nueva, la primera licencia o permiso de construcción que se emita con relación a la obra objeto del dictamen de incorporación e impacto vial (actualmente evaluación de impacto estatal); cuando con motivo de la construcción se expidan diferentes licencias, se tomará en cuenta la que se expida en su modalidad de obra nueva. En el caso de ampliación o modificación, la licencia que las autorice y se vincule al dictamen de incorporación e impacto vial (actualmente evaluación de impacto estatal). Cuando no se requiera licencia de construcción, situación que se desprende del dictamen de incorporación e impacto vial (actualmente evaluación de impacto estatal), o en el caso de que la construcción, ampliación o modificación se haya iniciado en fecha anterior a la emisión del dictamen, solo bastará la notificación legal del mismo.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)
Evaluación de Impacto Estatal

Este requisito aplica solo para los ejercicios 2022, 2023 y 2024. En el caso de proyecto nuevo, de ampliación, actualización o modificación por construcción adicional, la evaluación que se emita con relación a la obra y/o acción de impacto vial. Para el caso de lotes de terreno en conjuntos urbanos y condominios, la Evaluación Técnica de Impacto Estatal a que se encuentren sujetos.

Personas físicas/Personas jurídico colectivas/Instituciones públicas Original
1 Copia(s)

Resultado

Resultado o documento a obtener Vigencia del resultado
Resolución de autorización o negación a la solicitud de pago diferido. Formato universal de pago.
La señalada en el documento

Mejora Regulatoria

¿Requiere cumplir con todos los requisitos en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
SI
Metodología
Trámite presencial: 1. Acudir a la Delegación Fiscal competente de acuerdo con el domicilio fiscal del deudor. 2. Entregar la solicitud debidamente requisitada al titular de la Delegación Fiscal para la autorización correspondiente. 3. Una vez autorizada, realizar el pago diferido en la fecha establecida.
¿Requiere Inspección?
NO
Plazo para prevención del sujeto
No aplica
Plazo para prevención del interesado
No aplica
Plazo para la resolución
No aplica
Tipo de ficta
No aplica

Descargar formato

Fundamento Jurídico

Código Financiero del Estado de México y Municipios. Capítulo Segundo Título  Segundo Artículo  32 y 33
Reglas de Carácter General relativas a la Dispensa de la Garantía del Interés Fiscal.
Manual de Procedimientos de Trámites y Servicios al Contribuyente de los Centros de Servicios Fiscales.

Preguntas frecuentes






ENCUESTA DE SATISFACCIÓN


1.- ¿Te sirvió esta información ?.


¡BIEN HECHO! Has contestado de forma exitosa la encuesta de satisfacción.